La Tierra podría experimentar en los próximos días los efectos de una de las tormentas solares más intensas del ciclo solar actual. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos de América (NASA) detectó una erupción solar extremadamente poderosa, que fue calificada dentro de las más intensas en la escala de erupciones solares.

Según informó la NASA, aunque la mayor parte del material expulsado por el Sol se aleja del planeta, una porción podría acercarse lo suficiente como para provocar una tormenta geomagnética. Este tipo de fenómeno puede generar alteraciones en el campo electromagnético terrestre y causar efectos en sistemas tecnológicos y de comunicación.

Ante este escenario, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), ha activado un protocolo de vigilancia permanente. Los especialistas seguirán la evolución de esta actividad solar durante los próximos cinco días, lapso en que se estima que las ondas solares podrían alcanzar o rozar la atmósfera terrestre.

Gracias al radar ionosférico que posee el IGP en el país, así como a una red de instrumentos científicos instalados en diferentes puntos del territorio, se podrá evaluar en tiempo real cualquier variación electromagnética. Esta capacidad tecnológica sitúa al Perú en una posición estratégica para la observación de este tipo de fenómenos astronómicos.