Home INTERNACIONALES Taiwán se prepara en ciberseguridad ante posible invasión de China

Taiwán se prepara en ciberseguridad ante posible invasión de China

El 15 de abril, el presidente Lai Ching-te presentó en CYBERSEC, la mayor conferencia de ciberseguridad de Asia, la nueva estrategia nacional para 2025, en respuesta a las últimas maniobras militares de China en el estrecho de Taiwán.

En su discurso, reveló que los sistemas gubernamentales sufrieron 2,4 millones de ciberataques diarios en 2024, el doble que el año anterior. Recientes ataques de ransomware “CrazyHunter” afectaron hospitales, escuelas y empresas, con piratas informáticos chinos identificados como los responsables.

El gobierno del Partido Progresista Democrático (DPP, por su sigla en inglés) lanzó el Plan Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 y definió el aumento del 3% en el presupuesto de defensa. La decisión no es aleatoria. Es una de las medidas para mitigar la presencia militar china que se ha incrementado un 82.5% entre 2022 y 2024; esto significa que pasó de 2,799 a 5,107 actividades registradas tal cual publicó Commonwealth Magazine, uno de los medios taiwaneses más influyentes en la isla.

Para Taiwán la ciberseguridad es un pilar clave a nivel doméstico desde hace mínimo una década.