El vencimiento de un convenio de cooperación institucional ha puesto en una situación complicada a varias zonas boscosas. Estas áreas están bajo el resguardo del Estado.
El convenio se firmó entre el Ministerio de la Defensa (Mindef) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Su objetivo fue que soldados acompañaran a guardarrecursos en todas las expediciones dentro de las zonas protegidas. Esto era para garantizar su resguardo, entre otras cosas.
El convenio de cooperación llegó a su fin. A pesar de que muchas expediciones donde se solicita el apoyo del Ejército se encuentran en zonas fronterizas, el papel de esta institución es resguardar la soberanía del país. No obstante, se ha indicado que no es posible brindar el apoyo con soldados debido a que no existe un documento legal que lo respalde.
Hay zonas de conflicto a donde no pueden ingresar los guardarecursos si no cuentan con el apoyo del Ejército.
Estos grupos invaden áreas protegidas. También marcan árboles para definir límites y colindancias ilegales dentro de las reservas para talar de forma ilegal.
Conap informó: “El Ejército de Guatemala nos apoya en acciones de control y vigilancia en las áreas protegidas. Actualmente se encuentra en proceso de actualización el Convenio para mejorar la coordinación interinstitucional”.
Marco Vinicio Cerezo, director de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (Fundaeco), manifestó que esperan que el convenio se pueda renovar lo más pronto posible. Sin embargo, aclaró que según se les ha indicado, las instituciones involucradas ya están en el proceso de la firma.