Home OPINION ¿Qué son las tierras raras y por qué hay tanto interés de...

¿Qué son las tierras raras y por qué hay tanto interés de EEUU y China por tenerlas? analisis de Melanie Mullers

Rusia casi controla el 70% de los recursos minerales estratégicos de Ucrania, una cifra que ha cambiado por completo el panorama geopolítico del conflicto. Con estos vastos depósitos de minerales como hierro, titanio, uranio y litio en manos rusas, las potencias occidentales, particularmente Estados Unidos, comenzaron a perder interés en seguir apoyando a Kiev con la misma intensidad.
Ucrania ha sido históricamente una de las naciones con mayores reservas de recursos naturales en Europa. Entre los minerales más valiosos se encuentran el hierro, el titanio, el uranio y el litio, además de importantes depósitos de carbón y tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y militar. Durante años, estas riquezas hicieron de Ucrania un objetivo geopolítico clave tanto para Occidente como para Rusia.
El control de estos recursos podría haber asegurado la estabilidad económica de Ucrania y su integración más profunda con Occidente. Sin embargo, desde el inicio de la invasión rusa, las regiones más ricas en minerales han pasado, en gran parte, bajo el dominio de Moscú. Esto cambia drásticamente la ecuación geopolítica y reduce el incentivo de las potencias occidentales para seguir invirtiendo en la región.
La inversión y el apoyo militar a Ucrania han sido masivos desde 2022, pero en 2024 y 2025, se vió una tendencia a la reducción de la asistencia, particularmente desde Estados Unidos. Esto se debe, en parte, a la percepción de que Ucrania ya no tiene la misma capacidad de recuperación económica y estratégica sin sus recursos minerales clave. En este contexto, Washington ha comenzado a centrar su atención en otras áreas de mayor interés geopolítico, como el Indo-Pacífico y la rivalidad con China.
Este cambio refleja la evolución de las prioridades estratégicas globales, donde Estados Unidos y sus aliados reevalúan sus compromisos en función de un panorama geopolítico en constante transformación.