Home POLITICA Panamá y EEUU acuerdan reducir “la problemática presencia china” en el canal

Panamá y EEUU acuerdan reducir “la problemática presencia china” en el canal

El gobierno de Panamá anunció este martes que abandonará la “Ruta de la Seda” y se comprometió con Estados Unidos a reducir la “problemática presencia china” en el canal. La noticia fue informada a través de un comunicado conjunto entre el presidente panameño José Raúl Mulino y el secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, después de la reunión bilateral que mantuvieron.

La construcción del canal fue finalizada por Estados Unidos. El tratado que firmaron Omar Torrijos y Jimmy Carter en 1977 le devolvió a Panamá el control de la vía navegable que conecta el Atlántico y el Pacífico.

Google search engine

Washington considera una “amenaza” a la seguridad nacional y regional que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en ambas entradas al canal.

Mulino anunció que no renovaría el acuerdo comercial y económico conocido como la Franja y la Ruta de la Seda, proyecto insignia del gobierno de Xi Jinping, firmado en 2017 por Panamá.

El Secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, viajó al Canal de Panamá para firmar un acuerdo con el presidente panameño José Raúl Mulino, que expulsa a China del control de la vía interoceánica más importante del comercio mundial.