Existe una fruta que es originaria de la región andina donde es ampliamente consumida; sin embargo, en México se encuentra en el “olvido” pues a pesar de sus enormes beneficios para la salud, se trata de una fruta poco consumida aunque no suele ser difícil de conseguir.

Nos referimos a la ANONA (Annona cherimola) la cual como mencionamos es una fruta tropical originaria de la región andina, principalmente de países como Perú, Ecuador y Bolivia donde sí es popular y valorada.

- Fortalece el sistema inmunológico: Rica en vitamina C, estimula la producción de glóbulos blancos, protegiendo al cuerpo contra infecciones, virus y enfermedades.
- Promueve la salud digestiva: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye al equilibrio y aumento de la microbiota intestinal.
- Beneficia la salud cardiovascular: Contiene potasio, que ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio, reduciendo el riesgo de hipertensión y accidentes cardiovasculares. Es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que la convierte en una opción saludable para el corazón.
- Propiedades antioxidantes: Gracias a sus antioxidantes como los polifenoles, neutraliza los radicales libres, reduciendo el daño celular y el envejecimiento prematuro. También ayuda a prevenir enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
- Mejora la salud cerebral: Su aporte de vitamina B6 es esencial para la producción de neurotransmisores como la serotonina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los síntomas de estrés y ansiedad.
- Ayuda a regular el peso: Es una fruta dulce y con moderado aporte calórico, lo que la convierte en una opción adecuada para obtener energía sin exceder las calorías diarias. La fibra también induce saciedad. Además, es una excelente opción para calmar los antojos dulces sin exceder el consumo de azúcar.
- Apoya la salud ósea: Contiene minerales como calcio, magnesio y fósforo, que contribuyen al fortalecimiento de los huesos y dientes.
