Home OPINION Guatemala tiene las medicinas más caras de Centroamérica, análisis de Melanie Müllers 

Guatemala tiene las medicinas más caras de Centroamérica, análisis de Melanie Müllers 

 

Los atrasos en la emisión de permisos sanitarios y aduanales están provocando un incremento en los costos de productos terminados, incluyendo medicamentos, lo cual afecta directamente al consumidor final. Según sondeos, Guatemala se convirtió en el país con las medicinas más caras de Centroamérica, situación que además fomenta el contrabando desde el Salvador y México, así como la venta de productos falsificados.

Los puertos otorgan entre cinco y nueve días de gracia para completar los trámites y retirar los productos. Vencido ese plazo, las empresas deben pagar aproximadamente $90 por día y las navieras cobran $180 diarios por la demora en retirar la mercancía.

Uno de los principales cuellos de botella es que los trámites aún se realizan manualmente en muchas instancias.