El Servicio de Estudios de MAPFRE Economics ha vuelto a mejorar la previsión de crecimiento para la economía mundial hasta alcanzar el 3,1% este año. Esto es una décima más, y el crecimiento será del 3% en 2026, según el informe “Panorama económico y sectorial 2025”, editado por Fundación MAPFRE. La inflación, por su parte, será del 3,5% este año y del 3% el que viene.

El escenario más plausible es la continuación del ritmo de crecimiento gracias a la inercia de las expectativas positivas de los últimos meses de 2024. Además, el comportamiento del empleo, los salarios reales, los tipos de interés más bajos y una política fiscal ligeramente más restrictiva, pero que se prevé siga siendo netamente deficitaria, contribuirán al crecimiento.

Para Estados Unidos, MAPFRE Economics prevé un crecimiento del 2,5% en 2025 y del 2% en 2026. Se espera que esta economía continúe avanzando con fuerza gracias a un mercado laboral estable, un consumo robusto y una tendencia de inversión firme. Las políticas económicas que ponga en marcha la Administración Trump son, precisamente, una de las fuentes de incertidumbre señaladas por el Servicio de Estudios en el informe. La inflación, por su parte, se situaría en el 2,9% este año y en el 2,6% en 2026.
