El maracuyá también conocido como fruta de la pasión o granadilla, ha captado la atención de expertos en nutrición y salud debido a su impresionante contenido de nutrientes y propiedades antioxidantes. Según informó Medical News Today, esta fruta tropical, originaria de regiones cálidas como América del Sur, Australia, Sudáfrica e India, ofrece una amplia gama de beneficios para el organismo. Con un bajo contenido calórico y una alta densidad de nutrientes, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan mejorar su dieta de manera saludable.

Además, su contenido en fibra contribuye a la salud digestiva y al control del peso, mientras que su bajo índice glucémico lo hace apto para personas con diabetes.
Uno de los aspectos más destacados del maracuyá es su contenido de proteínas, que lo diferencia de otras frutas. Una porción de esta fruta contiene aproximadamente 5 gramos de proteína, detalla Men’s Health, una cantidad notablemente alta en comparación con otras frutas y cercana a la de un huevo, que aporta alrededor de 6 gramos. Aunque no se ha determinado con exactitud por qué el maracuyá tiene un contenido proteico tan elevado, su perfil nutricional lo convierte en una opción interesante para quienes buscan fuentes vegetales de proteínas.
El maracuyá es especialmente rico en vitamina A, que es fundamental para la salud de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y la visión, además de fortalecer el sistema inmunológico. Según Healthline, una fruta pequeña contiene aproximadamente 11,5 microgramos de equivalentes de actividad de retinol (RAE) de vitamina A, lo que representa un 8 % del valor diario recomendado. Además, su contenido de vitamina C mejora la absorción de hierro, favoreciendo la formación de glóbulos rojos y colágeno.
El contenido de fibra del maracuyá es otro de sus puntos fuertes. Esta fruta favorece el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y promoviendo una digestión saludable. Además, la fibra soluble que contiene puede ralentizar la digestión de los alimentos, evitando picos de azúcar en sangre. Esto, combinado con su bajo índice glucémico, lo convierte en una opción adecuada para personas con diabetes o quienes buscan mantener niveles estables de glucosa.
