Gustavo Petro anunció su visita a China, para encontrarse con el presidente Xi Jinping, no solo como presidente de Colombia, sino de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Los tratados comerciales serán el eje central de la agenda de Petro en Pekín. “Nos alistamos a un viaje a China. Voy como presidente de la Celac, Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe. Ahora soy dos veces presidente, presidente de Colombia y presidente de Latinoamérica y el Caribe”, señaló.

Sobre este acercamiento con el régimen chino, diferentes analistas recomiendan al Gobierno Nacional actuar con prudencia, pues señalan que, con la guerra comercial que sostienen Washington y Pekín, el contexto internacional se torna especialmente sensible, sobre todo cuando ya Gustavo Petro ha tenido fisuras diplomáticas con Donald Trump.

Juan Espinal, representante por Antioquia del Centro Democrático, señaló que si bien hacer visitas de Estado a países como China hace parte de la agenda de casi todos los gobiernos (no es la primera vez que Colombia lo hace), la prudencia debe ser la brújula del Gobierno, pues “con más del 35% de las exportaciones totales de Colombia las que están en juego; eso es lo que enviamos a los Estados Unidos”.

Las consecuencias de no balancear adecuadamente esta relación podrían incluir no solo represalias comerciales, sino también la reconfiguración de alianzas estratégicas que impactarían la estabilidad económica y geopolítica del país”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here