La mayor economía del mundo creó 228.000 empleos el mes pasado, una cifra muy superior a la esperada por los analistas, mientras que la tasa de desempleo ascendió ligeramente al 4,2%, desde el 4,1% de febrero.
El salario promedio por hora aumentó un 0,3% en marzo, hasta los 36 dólares, un ligero repunte respecto al ritmo de febrero. Sin que el gobierno interviniera.
La expectativa de contratación se mostró y superó notablemente la cifra de 130.000 que esperaban los analistas, según Briefing.com.
Los sectores que experimentaron aumentos de empleo incluyeron la atención médica y la asistencia social, así como el comercio minorista, “reflejando en parte el regreso de los trabajadores tras una huelga”, según el informe.