El yoga, que se ha convertido en una disciplina muy popular, acumula en el mundo más de 300 millones de seguidores que realizan con regularidad esta práctica milenaria.

Si bien el yoga nació en la India hace más de 5,000 años, esta disciplina tan solo comenzó a popularizarse en la cultura occidental durante las últimas décadas. A pesar de su corta historia en este lado del planeta, ha ganado millones de adeptos que descubrieron los innumerables beneficios físicos, emocionales y mentales que puede traer a sus vidas.
“El yoga te abre una puerta a esa parte de conciencia de empezar a entender qué es lo que está pasando dentro [de nosotros]. Porque si no entendemos lo que pasa dentro, entender lo de afuera es un poco más complicado”, explica la experta instructora de yoga Celina Corona en conversación con People

Según Corona, uno de los beneficios más notorios que nos puede traer el yoga es una mejora notable en la flexibilidad, la cual se puede ir perdiendo debido a factores como la edad, la postura diaria y la falta de actividad física.
Un informe compartido por la reconocida Universidad de Harvard asegura que en cuestión de semanas, la práctica de yoga aumenta la fuerza muscular, la resistencia, la flexibilidad y mejora la aptitud cardiorrespiratoria.
Gran parte de las personas que practican yoga lo hacen como una forma de escapar del apresurado ritmo que puede tener la vida cotidiana. Corona se suma a los expertos en salud que aseguran que esta disciplina se puede transformar en una herramienta para controlar y prevenir el estrés, la ansiedad y la depresión.
A diferencia de otras disciplinas, una de las características más notorias que tiene el yoga radica en que es una práctica inclusiva, es decir que cualquier persona la puede realizar. Desde luego, existen diferentes niveles, por lo cual es importante empezar en el adecuado para ti.