La izquierda, la derecha y el zurdazo, por Luis Beltran Guerra

Date:

Share post:

The media (BBC News Mundo), aparentemente alarmada, denuncia que “las elecciones en Europa fueron ganadas por la derecha”. Para la periodista Ana María Roura triunfaron “los ricos”, segmento en el cual, en su criterio, solamente unos pocos destinan su patrimonio a la atención de las necesidades de otros. O sea, acudiéndose a la sabia gramática “aquellos que no tienen lo necesario para vivir”. Y por tanto, para unos cuantos “humildes o de poco valor”. “El desprendimiento patrimonial”, en efecto, no ha sido común y mucho menos frecuente. Tampoco constante.

Por el contrario, estrictamente excepcional, como el de “San Francisco”, il poverello d’Assisi, “por su abrazo de la pobreza como forma de vida”. Muchas de las grandes fortunas de Estados Unidos, se lee, también, que han acumulado miles de millones, pese a que, asimismo, aumentan las obvenciones. Los 25 mayores filántropos del país han donado un total de 169.000 millones de dólares a lo largo de sus vidas (Estimaciones de Forbes). Una suma mayor a los 149.000 millones del pasado.

Más que la distinción que pretende hacerse entre la derecha y la izquierda, en un contexto riguroso, profundo y serio, pareciera preferible hablar de “socialistas y liberales”, asumiendo que entre unos y otros se adelanta desde siglos una batalla en lo concerniente a la materialización del “bien común” como objetivo de la política, cuando la misma sea seria. Se trata, como se ha escrito del “compromiso moral” concebido como un requerimiento al liberalismo para luchar contra la inopia. Se dotaba así de contenido social efectivo a la política democrática, pero lamentablemente quedó como “un simple acto de voluntarismo humanitario” (El bien común como idea política. John Stuart Mill, los liberales y sus críticos, José Sanmartín, 2006).

Una aproximación real, en el contexto de lo hasta ahora delineado, es “la obsolescencia de la expresiones derecha e izquierda” y mucho más las derivaciones “demócrata de derecha y demócrata de izquierda”. También es obsoleta la apreciación, ya hasta irónica” de haber sido las sillas las determinantes en lo relativo a la distinción entre una y otra. Los franceses se alzaron contra una monarquía ya decrepita en manos del desencajado Luis XVI

El cuestionamiento a la dualidad derecha e izquierda se menciona en nuestro más reciente libro ¿Papeles? Algunos menos serios que otros (Editorial Dunken, Buenos Aires, Argentina, 2024). Y allí se acota “Preguntarse hoy, como se pretende, si “la derecha y la izquierda” son antagónicas es sumergirse en el mundo de las dificultades”. Se anota, inclusive, que “hoy lo que define a una en un país, puede

spot_img

Related articles

Empieza proceso de ingreso a Ucrania en la Unión Europea

https://youtu.be/1X1S9IdSU-w El presidente de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha advertido este martes a Ucrania y...

Rusia anuncia el bloqueo 81 medios de países de la Unión Europea

https://youtu.be/F5qUUpgh6KA Rusia anunció este martes que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, como...

¿Por qué Mbappé juega con una máscara en los partidos de la Eurocopa?

https://youtu.be/tOsyNa5t72w El futbolista francés utilizaba la máscara, que cubre sus ojos y su nariz, como medida de protección. Es...

Incidente armado deja heridos en zona 9

https://youtu.be/6sNezsc_jfM Un tiroteo se registró en la 2 Avenida y 13 calle zona 9 donde una persona resultó herido...