Hace un mes que Hamas lanzó su inesperado y brutal ataque contra Israel. Más de 1.400 israelíes murieron en el ataque y más de 240 fueron tomados como rehenes, según el recuento de las autoridades israelíes.
Lamentablemente lo han descrito como la masacre más mortífera de judíos desde el Holocausto.
En Gaza, el último mes han perdido la vida miles de palestinos, más que los fallecidos en los conflictos con Israel en los últimos 15 años. Cuatro de cada 10 muertos en Gaza son menores de edad.
Desde el comienzo de la guerra, el 7 de octubre, más de 10,000 personas han perdido la vida en Gaza, más de 4,000 eran menores de edad.
Para tener un parámetro, 477 menores de edad perdieron la vida en Ucrania en 2022, y 83 han muerto este año hasta el 8 de octubre, según los informes recopilados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
No existe ningún espacio seguro para los periodistas, hasta el 6 de noviembre, el Comité para la Protección de los Periodistas, registró 37 bajas de periodistas y colaboradores de los medios de comunicación en los Territorios Palestinos Ocupados desde el 7 de octubre.
Hablemos de dinero, por ejemplo el seguimiento por parte de Estados Unidos e Israel del financiamiento de Hamás a través de criptomonedas se ha intensificado desde el inicio de la guerra.
Bealel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, declaró: Israel ya ha visto cómo la guerra inflige un costo económico de casi 8,000 millones de dólares y el país piensa endeudarse 75% en Noviembre.
El costo de asegurar los bonos soberanos israelíes contra un default es más del doble de lo que era antes de que comenzara la guerra. Y la prima de riesgo, o diferencial, que los inversores exigen para mantener dinero en dólares israelíes sobre los bonos del Tesoro estadounidense sigue siendo unos 25 puntos básicos más alta.
La guerra de Israel contra Hamas le cuesta a la economía alrededor de US$260 millones cada día, sí, escucho bien, es por dia. Según los datos proporcionados por el gobierno Israeli.