- El personal de Salud realiza esfuerzos incansables para velar por la salud de la población previniendo el dengue y la proliferación del zancudo transmisor. Ante ello, en la colonia Linda Vista, Villa Nueva, fueron localizados y eliminados 60 criaderos de zancudos, tras una visita efectuada al Instituto Nacional de Educación Básica (INEB).
- La eliminación de estos criaderos que representan un peligro para la salud de los estudiantes, docentes y demás personal del centro educativo, es un paso importante en la promoción de la salud y demuestra que es responsabilidad de todos mantener entornos libres de riesgos de contraer dengue.
- Estos resultados también son producto del trabajo conjunto entre el personal de Salud coordinado por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- Guatemala, Área Sur, con el personal docente y estudiantes.
- Estas inspecciones se continuarán efectuando en aquellos inmuebles donde se requiera del apoyo del personal de Salud, lo que permite seguir avanzando en evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Estos acercamientos también permiten concientizar a la población para que acudan a los servicios de Salud en caso de duda de tener esta enfermedad.
- Según la Organización Panamericana de la salud -OPS-, el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Afecta personas de todas las edades con síntomas como dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y enrojecimiento de la piel, cuando la enfermedad se agrava puede presentar dificultad respiratoria y daño grave de órganos.