Los cubanos que solicitan asilo en Alemania se multiplican por ocho el primer semestre
Emplean un mecanismo que consiste en comprar un billete de avión a un destino para el que no necesitan visado, por ejemplo Belgrado o Dubai, con escala en la ciudad alemana de Fráncfort.

El número de cubanos que solicitan asilo en Alemania se multiplicó por ocho durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2022, de 73 a 607, según informa el diario Bild.

“El número de solicitudes de asilo de nacionales cubanos este año a fecha de 2 de julio de 2023 ha subido en comparación con el mismo periodo del año pasado de 73 a 607”, confirmó un portavoz del Ministerio del Interior al rotativo.
Según el portavoz, en 2022 se identificaron a 302 cubanos que hicieron uso principalmente de este privilegio de tránsito para solicitar asilo.

Agregó que “ni la mitad” de estos cubanos sigue la vía regular, es decir, no se presentan en el centro correspondiente de la oficina de migración “después de expresar su deseo de asilo ante la Policía federal” en el aeropuerto y del registro de sus datos.
El diario señala que alrededor de 300 cubanos han desaparecido de esta manera.

“Es inaceptable que el código de fronteras Schengen pueda ser socavado por un simple truco, es decir, con un vuelo de tránsito. El derecho de asilo y los derechos Schengen deben revisarse con urgencia”, exigió por su parte el jefe del sindicato de la Policía alemana, Heiko Teggatz, en declaraciones a Bild.