Home NACIONALES Informan a población de Villa Nueva sobre prevención del dengue, zika y...

Informan a población de Villa Nueva sobre prevención del dengue, zika y chikungunya

Prevenir el dengue, zika y chikungunya forma parte de los compromisos del personal de Salud que mantiene acercamientos con la población de Villa Nueva para ampliar información y conocimientos para contrarrestar estas enfermedades. 

Por medio de acciones de la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud –DDRISS- Guatemala, Área Sur, se coordinan charlas educativas abordando las medidas preventivas para evitar la propagación de mosquitos transmisores. 

En el Centro de Salud de Villa Nueva, así como en el salón parroquial de este municipio, los colaboradores destacan cómo identificar los criaderos de zancudos y cómo eliminarlos de manera efectiva. La participación de la sociedad en estos esfuerzos es vital, ya que todos juntos podemos combatirlas. 

Por otra parte, se destaca la importancia de contar con entornos limpios en viviendas, centros educativos y lugares de trabajo, entre otros. Sobre ello, evitar la acumulación de chatarra, llantas, recipientes sin uso y todo aquel objeto que sea causa de la generación de criaderos de mosquitos. 

 Síntomas 

Según la Organización Panamericana de la salud -OPS-, el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Afecta personas de todas las edades con síntomas como dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y enrojecimiento de la piel, cuando la enfermedad se agrava puede presentar dificultad respiratoria y daño grave de órganos.

El zika es una enfermedad infecciosa causada por un flavivirus parecido al virus de dengue, Fiebre amarilla o encefalitis japonesa; se transmite por medio de la picadura de mosquitos de Aedes aegypti y por otros artrópodos infectivos. El virus también se transfiere durante las relaciones sexuales, cuando alguien de la pareja este infectado, puede ser la mujer o el hombre. La madre embarazada también transmite el virus al bebé.

El chikungunya es una enfermedad infecciosa causada por un grupo de alfavirus. Este virus se transmite por la picadura del vector Aedes aegypti o Aedes albopictus en el ambiente doméstico o en sitios de riesgo epidémico, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social insta a la población a continuar con las medidas para evitar la proliferación de este mosquito.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here