Gracias al manejo Austero de las finanzas del Gobierno de Alejandro Giammattei, el ritmo inflacionario en Guatemala está descendiendo, tanto a nivel global como nacional
La Junta Monetaria brindó estadísticas, la inflación en Guatemala se encuentra, hasta mayo, en 6.54 %, de la cual el 74 % es inflación interna y 26 % importada. Estos datos acercan al país a la meta de cerrar el 2023 con una inflación de 4 % +/- 1.
Para comparar, en mayo la inflación de Guatemala se posicionó en 6.54 %, aliviando la escalada de precios, llevando a un espacio de mayor estabilidad. Entre dichos meses la inflación descendió 3.38 %.
También hay que destacar que @FitchRatings mejoró la calificación de riesgo crediticio para #Guatemala de “BB-” (con perspectiva positiva) a “BB” (con perspectiva estable). Se destaca el desempeño macroeconómico, la resiliencia de la economía y el manejo prudente de las políticas monetaria y fiscal.
Si la inflación es un valor positivo (mayor a cero), los precios no van a bajar. Si un producto cuesta 100 quetzales y la inflación interanual es de 5 %, el siguiente año costará 105 quetzales. Por el contrario, si la inflación fuera 0 %, entonces seguiría a 100 quetzales.