The New York Times publicó este jueves 22 de junio una nota sobre el supuesto soborno de Q50,000., que Miguel Martínez exdirector del Centro de Gobierno, habría pagado a la magistrada Blanca Alfaro para que lo presentara en una reunión en la embajada de EEUU en Guatemala
Dado que los periodistas que realizaron el reportaje son externos al medio,
The Times no ha fundamentado la afirmación de la jueza Alfaro de que fue sobornada. Ya que, en una entrevista, la Sra. Alfaro negó haber ido a la embajada y haber hecho lo que se le acusa.
El audio que realizaron los periodistas es una llamada telefónica que demuestra que no hubo reunión:
“No tengo ninguna relación con Miguel Martínez”, le dijo al The New York Times. “Dudo que se puedan traer 50.000 quetzales a la embajada porque pasas por tantas medidas de seguridad”.
El Sr. Martínez les dijo a los periodistas Guatemaltecos el 21 de junio que el NYT pronto publicaría un relato del viaje de la Sra. Alfaro a la embajada:
Se sospecha que el inicio de este artículo se debió a que Juan Francisco Sandoval ex fiscal y prófugo de la justicia y el ex procurador Jordán Rodas que no pudo participar en esta elección por anomalías en su inscripción, contactaron a los periodistas Romero y Kitroeffy, dando información sesgada con sed de venganza personal
Una portavoz del Departamento de Estado, Christina Tilghman, dijo: “No confirmamos la existencia de supuestas reuniones, ni discutimos el contenido de las discusiones diplomáticas”
En conclusión, no hay pruebas contundentes que afirmen la existencia de esta reunión, solo el audio de la conversación telefónica que demuestra lo contrario. Ya que la finalidad de Francisco Sandoval y Jordán Rodas es dañar la imagen de El señor Martínez y de la transparencia de las elecciones 2023