En los últimos años, los paneles solares se han convertido en una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático, ya que ayudan a reducir las emisiones de carbono al generar energía limpia y renovable. Sin embargo, un problema medioambiental inesperado está surgiendo a medida que estos paneles llegan al final de su vida útil y necesitan ser desechados y reemplazados.
Actualmente, la vida útil de los paneles solares es de aproximadamente 25 años. Según el Dr. Rong Deng, experto en reciclaje de paneles solares de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, esto significa que eventualmente habrá miles de millones de paneles que requerirán ser reciclados. “El mundo tiene instalado más de un teravatio de capacidad solar. Los paneles solares comunes tienen una capacidad de alrededor de 400W, por lo que si se cuentan los techos y las granjas solares, podría haber hasta 2.500 millones de paneles solares”, advierte el Dr. Deng.
Esta creciente cantidad de paneles solares que necesitarán ser desechados plantea un desafío ambiental significativo. Según el gobierno británico, aunque hay decenas de millones de paneles solares en el Reino Unido, la infraestructura especializada para desechar y reciclar estos paneles es insuficiente. Los expertos en energía están haciendo un llamado a una acción gubernamental urgente para prevenir un desastre ambiental a gran escala.
Ute Collier, directora adjunta de la Agencia Internacional de Energía Renovable, advierte que si no se implementan cadenas de reciclaje desde ahora, para el año 2050 podríamos enfrentarnos a más de 200 millones de toneladas de desechos de paneles solares a nivel mundial. Esto es comparable a la producción actual de 400 millones de toneladas de plástico al año.
Sin embargo, hay avances prometedores en el campo del reciclaje de paneles solares. A finales de junio, se espera inaugurar la primera fábrica de reciclaje completo de paneles solares en Francia. ROSI, la empresa dueña de la instalación en Grenoble, se especializa en el reciclaje solar y tiene como objetivo extraer y reutilizar el 99% de los componentes de los paneles solares. Además de reciclar el vidrio y los marcos de aluminio, la fábrica puede recuperar materiales preciosos como plata y cobre, que son difíciles de extraer.
La capacidad de recuperación de estos materiales raros podría revolucionar la producción de nuevos paneles solares. Según Nicolas Defrenne, de la organización Soren en Francia, “más del 60% del valor se encuentra en el 3% del peso de los paneles solares”. Esto significa que la extracción eficiente de estos materiales preciosos podría acelerar la producción de nuevos paneles solares y solucionar el problema de la escasez de plata, que es un cuello de botella en la fabricación de paneles solares.
Aunque ROSI se destaca como pionera en el reciclaje de paneles solares a nivel industrial, los desafíos
aún son evidentes. El proceso de reciclaje es costoso y actualmente no existen suficientes instalaciones especializadas en todo el mundo. Muchas empresas prefieren triturar o desmenuzar los paneles solares, lo cual es más barato pero no permite recuperar los materiales preciosos de manera eficiente.
A pesar de estos desafíos, tanto ROSI como otros investigadores están trabajando arduamente para mejorar las tecnologías de reciclaje de paneles solares. El objetivo es lograr que el reciclaje sea más económico y eficiente, de modo que la mayoría de los materiales necesarios para fabricar nuevos paneles solares se puedan recuperar de las unidades retiradas.
En conclusión, el auge en la instalación de paneles solares conlleva un peligro medioambiental inesperado debido a la falta de infraestructura para reciclar y desechar adecuadamente los paneles solares al final de su vida útil. Sin embargo, con los avances en la tecnología de reciclaje, como la planta de ROSI en Francia, existe la esperanza de que se pueda abordar este problema y garantizar un futuro más sostenible para la energía solar. Es fundamental que se tomen medidas urgentes tanto a nivel gubernamental como en la industria para establecer cadenas de reciclaje eficientes y minimizar el impacto ambiental de los paneles solares desechados.
Fuente: BBC News Mundo / Daniel Gordon
Publicación original: https://www.bbc.com/mundo/
Video producido y editado por: Tech News