Erwin Sperisen, que ha estado encarcelado durante casi 10 años, da una entrevista exclusiva a Léman Bleu desde su prisión bernesa. En dicha entrevista expone; Soy inocente, durante todos estos años pedí presentar pruebas, pero la justicia nunca lo ha aceptado. ¿Cómo puedo comprobar mi inocencia si no se me da la oportunidad de probarlo?”
Según su el abogado Giorgio Campa el derecho al debido proceso fue violado en todo el proceso y Suiza queda condenada por la Corte Europea por la violación de los derechos humanos.
Esta es una decisión bien importante, porque Suiza tiene que anular la última sentencia, en contra del señor Sperisen, pues ya habían anulado la primera de cadena perpetua, que era insostenible, por falta de pruebas. Ahora queda la segunda sentencia que es más insostenible por ser acusado de cómplice de un absuelto por el mismo proceso.
Erwin Esperisen también recuerda la situación en la que estaba y sigue estando Guatemala: “Para entender, hay que mirar lo que está pasando en México con los narcotraficantes. Somos vecinos. Estamos experimentando las mismas cosas en Guatemala. Asesinatos, violencia entre pandillas. Es una guerra contra el narcotráfico”.
¿Guerra? “Sí. Es la guerra. Esta no es una guerra tradicional entre dos ejércitos regulares. Pero entre una multitud de grupos armados”.
¿Su futuro al frente de Guatemala?
Después de haber sido juzgado tres veces en Ginebra, ¿podrá enfrentarse a un cuarto juicio, unos meses antes de una posible libertad condicional? “Si tenía garantías de tener un juicio justo, ¿por qué no? Eso es lo que he estado pidiendo desde el principio. Pero el problema es que ya ha habido tres ensayos. ¿Quién me garantiza un juicio justo?”
Cuando sale de prisión, Erwin Sperisen dice que quiere “redescubrir” a sus hijos. “También quiero restaurar mi nombre para mis hijos, mi familia”.
¿Su futuro? “Si vuelvo a Guatemala, tengo ofertas de amigos para trabajar en el sector público o privado. Los candidatos en las próximas elecciones presidenciales me han asegurado que, si vuelvo, seré nombrado ministro. Pero mi prioridad es la seguridad de mi familia”.