Home TECNOLOGÍA Neuralink de Elon Musk recibe aprobación para pruebas de chips en cerebros...

Neuralink de Elon Musk recibe aprobación para pruebas de chips en cerebros humanos


Elon Musk, el controversial empresario y visionario detrás de Tesla, SpaceX y otras empresas revolucionarias, ha recibido la autorización para dar un gran paso adelante en su última ambición tecnológica. Su empresa Neuralink ha obtenido la aprobación para comenzar a realizar pruebas en humanos, acercándose así a su objetivo final: el implante de un chip en el cerebro humano.

Neuralink es una de las numerosas compañías propiedad de Musk, y se especializa en neurotecnología y el desarrollo de interfaces cerebro-computadora. Según Musk, este innovador chip cerebral tiene el potencial de corregir problemas neurológicos que provocan discapacidades, ya sean visuales, motoras o auditivas.

A finales del año pasado, Musk anunció que Neuralink comenzaría las pruebas en humanos durante el primer semestre de 2023. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos rechazó inicialmente la solicitud, argumentando que aún había aspectos pendientes de mejora y perfeccionamiento.

Implantar un chip en el cerebro no es un proceso sencillo, y aunque puede ser una solución para corregir problemas neurológicos, también presenta riesgos significativos, incluida la posibilidad de causar problemas o incluso la muerte del paciente.

Desde que la FDA anunció su negativa en marzo, Neuralink y el organismo estadounidense han estado trabajando en colaboración para abordar y corregir los aspectos que necesitaban mejorarse.

Recientemente, Neuralink ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que pronto comenzará las primeras pruebas con personas. Sin embargo, aún no se ha abierto el proceso de selección de voluntarios para recibir el implante cerebral, por lo que tendremos que esperar un poco más para presenciar esta nueva etapa en la neurotecnología.
Recientemente, Neuralink ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que pronto comenzará las primeras pruebas con personas. Sin embargo, aún no se ha abierto el proceso de selección de voluntarios para recibir el implante cerebral, por lo que tendremos que esperar un poco más para presenciar esta nueva etapa en la neurotecnología.

Foto: captura de pantalla @Neuralink  

No obstante, Neuralink no es la única empresa que se prepara para llevar a cabo este tipo de pruebas revolucionarias. Paradromics, otra compañía estadounidense especializada en neurotecnología, ha obtenido también la aprobación para iniciar sus propios ensayos clínicos en silencio. Esta competencia podría resultar beneficiosa para ambas empresas, ya que el objetivo que persiguen tiene el potencial de cambiar el mundo y mejorar la vida de millones de personas.

El implante de un chip en el cerebro plantea cuestiones éticas y preocupaciones legítimas sobre la privacidad y la seguridad de los datos neurológicos. A medida que estas tecnologías avanzan, es importante garantizar que se establezcan marcos regulatorios sólidos y mecanismos de protección para salvaguardar los derechos y el bienestar de los individuos.

Elon Musk, con su visión audaz y su inquebrantable determinación, continúa desafiando los límites de la innovación tecnológica. Aunque el camino hacia el implante de un chip cerebral en los seres humanos aún presenta desafíos y preguntas sin respuesta, no se puede negar que Musk está impulsando la investigación en neurotecnología y abriendo nuevas posibilidades para el futuro de la humanidad.

Fuente: El Economista / Miguel Terán Haughey

https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/12310875/06/23/elon-musk-ya-tiene-luz-verde-para-implantarte-un-chip-en-el-cerebro-.html

Video producido y editado por: Tech News

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here