Facebook, ahora conocida como Meta, ha anunciado la venta de la popular firma de gifs Giphy a Shutterstock por 53 millones de dólares. Esta cifra contrasta enormemente con los 400 millones que Meta pagó por Giphy en 2020, lo que supone una pérdida significativa para el gigante tecnológico de 347 millones de dólares. La venta se produce como resultado de una orden emitida por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) a finales de 2021, que exigía a Meta deshacerse de Giphy debido a su posición dominante en la industria de las redes sociales.
Giphy, conocida por ser la compañía con la mayor colección de gifs del mundo, ofrece imágenes y emoticonos animados que se utilizan ampliamente en conversaciones en redes sociales y servicios de mensajería como Instagram y WhatsApp, ambos propiedad de Meta. La adquisición de Giphy por parte de Meta tenía como objetivo principal integrar esta funcionalidad en sus diversas plataformas. Sin embargo, a pesar de pasar a formar parte de Zuckerberg, Giphy continuó operando con su marca independiente y prestando servicios a otros clientes.
Las autoridades británicas expresaron preocupación acerca de que Meta pudiera restringir el acceso a los gifs a otras empresas competidoras, lo que podría aumentar el tráfico en sus propias redes sociales y perjudicar a otras plataformas. Además, la CMA también consideró que el cierre de los servicios publicitarios de Giphy, con el fin de no afectar o competir con la empresa principal, Meta, generaba inquietudes. Por último, se planteó la posibilidad de que las conversaciones con gifs fueran utilizadas por Meta para recopilar más datos de los usuarios.
La transacción se espera que se cierre el próximo mes y se realizará en efectivo, según ha anunciado la compradora, Shutterstock. Esta empresa es conocida como proveedora de contenido digital, como imágenes 3D o imágenes generadas por inteligencia artificial. Shutterstock ha dejado claro que no tiene previsto cambiar su enfoque de ingresos tras la operación y que no espera obtener beneficios de esta adquisición hasta el próximo año.
Una de las razones que llevó a la compra de Giphy fue su amplia base de usuarios, ya que según datos de Shutterstock, la compañía cuenta con 1.700 millones de usuarios diarios activos. Además, los gifs de Giphy se integran en numerosas páginas web y aplicaciones, incluyendo las propias redes sociales de Meta. Tras el anuncio de la venta, las acciones de Meta apenas han experimentado un ligero incremento, mientras que las de Shutterstock han avanzado cerca de un 3%.
Es importante destacar que Giphy ha experimentado una notable reducción en su valoración en los últimos cuatro años. Antes de ser adquirida por Meta en 2020, Giphy llegó a tener un valor de 600 millones de dólares. Sin embargo, debido a la pandemia, su valor se redujo a 400 millones, lo que benefició a Meta en su compra. No obstante, el precio final de venta de 53 millones representa un recorte significativo desde su máximo histórico.
En resumen, la venta de Giphy por parte de Meta a Shutterstock por 53 millones de dólares supone una pérdida considerable para Meta, que se ve obligada a venderla tras solo tres años de adquirirla con un descuento del 87%. Esta transacción se lleva a cabo en un momento en el que muchas empresas en crecimiento están viendo reducidas sus valoraciones debido al aumento de los tipos de interés.
Este artículo fue creado con información de El Economista
Video producido y editado por: Tech News