Home NACIONALES El pequeño Coutinho continúa su recuperación por desnutrición en comunidad lejana de...

El pequeño Coutinho continúa su recuperación por desnutrición en comunidad lejana de Panzós 

 El Porvenir II es una comunidad lejana que pertenece a la aldea Telemán, Panzós, Alta Verapaz. Para llegar a este poblado se necesita utilizar vehículo de doble tracción debido a lo difícil de la carretera que es de terracería, estrecha y con pendientes pronunciadas. 

De la Ciudad de Guatemala a Telemán se emprende un viaje de alrededor de 6 horas y otra hora más para El Porvenir II, donde en una vivienda humilde habita el pequeño Gael Heliace Coutinho Mó Icaal, de 5 años. Sus hermanos y su mamá, doña Dominga Ical Yat, lo llaman Coutinho, como el jugador brasileño que brilló con el Liverpool de Inglaterra y con el Barcelona de España. 

Al pequeño Coutinho se le detectó desnutrición aguda, por lo que fue intervenido por el personal de Salud del Distrito de Telemán, quien le brindó la asistencia correspondiente para su recuperación.

Las semanas han pasado y la evolución del menor ha sido satisfactoria. El personal de Salud y de otras instituciones gubernamentales realiza visitas constantes a su hogar para entregar el apoyo que consiste en alimentos para continuar con la protección de su nutrición. En esta ocasión, fueron recibidos con un refresco de café y bananos de la reciente cosecha por parte de doña Dominga quien reiteró el agradecimiento por el apoyo recibido para el bienestar de su hijo. 

La mirada de Coutinho hacia los servidores de Salud reflejaba atención y comprensión de lo que se venía, ya que durante unos meses mantuvo la rutina de evaluaciones de crecimiento, peso y talla. Sin dudarlo, colaboró en colocarse en la balanza para establecer cuánto peso había ganado en las últimas semanas tras su intervención por el cuadro de desnutrición que padecía. 

La nutricionista encargada destacó satisfacción por la evaluación del niño que lleva el nombre de un futbolista brasileño de destacada trayectoria. A su corta edad se le reconoce el esfuerzo que ha hecho para recuperarse y que es la felicidad de doña Dominga, su mamá. 

“Muchísimas gracias por la visita que me han hecho. Muchas gracias también al Gobierno por los alimentos que han traído para mi hijo”, destacó doña Dominga abrazada de su hijo y quien habla idioma q’eqchí.

Durante este acercamiento se reconoció la labor que han hecho los adultos en este hogar para mantener los entornos limpios, lo que permite cuidar de la salud de los niños para contrarrestar los riesgos de enfermedades gastrointestinales. 

Los resultados obtenidos en casos como los de Coutinho inspiran al personal de Salud en continuar llevando la asistencia y acercar los servicios a las familias guatemaltecas que viven en áreas lejanas del país.

  •  El Porvenir II es una comunidad lejana que pertenece a la aldea Telemán, Panzós, Alta Verapaz. Para llegar a este poblado se necesita utilizar vehículo de doble tracción debido a lo difícil de la carretera que es de terracería, estrecha y con pendientes pronunciadas. 
  • De la Ciudad de Guatemala a Telemán se emprende un viaje de alrededor de 6 horas y otra hora más para El Porvenir II, donde en una vivienda humilde habita el pequeño Gael Heliace Coutinho Mó Icaal, de 5 años. Sus hermanos y su mamá, doña Dominga Ical Yat, lo llaman Coutinho, como el jugador brasileño que brilló con el Liverpool de Inglaterra y con el Barcelona de España. 
  • Al pequeño Coutinho se le detectó desnutrición aguda, por lo que fue intervenido por el personal de Salud del Distrito de Telemán, quien le brindó la asistencia correspondiente para su recuperación.
  • Las semanas han pasado y la evolución del menor ha sido satisfactoria. El personal de Salud y de otras instituciones gubernamentales realiza visitas constantes a su hogar para entregar el apoyo que consiste en alimentos para continuar con la protección de su nutrición. En esta ocasión, fueron recibidos con un refresco de café y bananos de la reciente cosecha por parte de doña Dominga quien reiteró el agradecimiento por el apoyo recibido para el bienestar de su hijo. 
  • La mirada de Coutinho hacia los servidores de Salud reflejaba atención y comprensión de lo que se venía, ya que durante unos meses mantuvo la rutina de evaluaciones de crecimiento, peso y talla. Sin dudarlo, colaboró en colocarse en la balanza para establecer cuánto peso había ganado en las últimas semanas tras su intervención por el cuadro de desnutrición que padecía. 
  • La nutricionista encargada destacó satisfacción por la evaluación del niño que lleva el nombre de un futbolista brasileño de destacada trayectoria. A su corta edad se le reconoce el esfuerzo que ha hecho para recuperarse y que es la felicidad de doña Dominga, su mamá. 
  • “Muchísimas gracias por la visita que me han hecho. Muchas gracias también al Gobierno por los alimentos que han traído para mi hijo”, destacó doña Dominga abrazada de su hijo y quien habla idioma q’eqchí.
  • Durante este acercamiento se reconoció la labor que han hecho los adultos en este hogar para mantener los entornos limpios, lo que permite cuidar de la salud de los niños para contrarrestar los riesgos de enfermedades gastrointestinales. 
  • Los resultados obtenidos en casos como los de Coutinho inspiran al personal de Salud en continuar llevando la asistencia y acercar los servicios a las familias guatemaltecas que viven en áreas lejanas del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here