Home POLITICA Alemania entra en recesión técnica tras poco crecimiento en el primer trimestre

Alemania entra en recesión técnica tras poco crecimiento en el primer trimestre

El PIB alemán se contrajo un 0,3% entre enero y marzo. Las fuertes subidas de precios lastraron el consumo de los hogares, que cayó un 1,2%

La economía de Alemania entró en recesión en el primer trimestre de 2023 al sufrir una contracción del 0,3% su producto interior bruto (PIB) y sumarse así una segunda caída consecutiva después del -0,5% del último trimestre del año. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) ha revisado a la baja la estimación anterior, que preveía un estancamiento y por lo tanto evitar la recesión técnica, es decir, la acumulación de dos trimestres seguidos de crecimiento negativo. La economía alemana ha registrado el peor comportamiento entre las grandes economías de la eurozona, ya que España e Italia crecieron un 0,5% y Francia lo hizo un 0,2%, mientras que el promedio de la zona euro fue del 0,1%. Muchos le achacan a la izquierda, que no ha logrado salir de sus problemas económicos.

Esta situación se produce en Alemania por primera vez desde la pandemia del coronavirus, que provocó sendas caídas del PIB en el primer y el segundo trimestres del 2020. De hecho, la economía alemana parecía resistir mejor de lo esperado los embates derivados de la invasión rusa de Ucrania y de la consiguiente emergencia energética por el corte del gas ruso, que ha abordado con ayudas millonarias a la industria y apuesta por el gas natural licuado y otras vías de suministro. La primera economía de Europa cerró el año 2022 con un incremento del PIB del 1,8% respecto al 2021.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here