El 22 de mayo de 2023, el Ministerio de Cultura y Deportes publicó en el Diario de Centro América, la actualización de un nuevo acuerdo ministerial 484-2023, en el que define varios aspectos del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala y que declara como Patrimonio Cultural de la Nación.
Es por ello que se actualizó el acuerdo ministerial número 328-98 del Ministerio de Cultura y Deportes de fecha 13 de agosto del año 1998.
En la modificación, el artículo 1 queda así: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, que está conformado por la parte central del casco urbano, donde se fundó La Nueva Guatemala de la Asunción, comprendiendo desde la Avenida Elena hasta 12 avenida y 1 calle hasta la 18 calle de la zona 1, así como el Cerrito del Carmen; se declaran como bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación los inmuebles que se identifican en los Artículos 4 y 5 de este Acuerdo y tres áreas de amortiguamiento conformadas por el Barrio de la Candelaria, el Centro Cívico Metropolitano y el Barrio de Jocotenango de la zona dos.
El articulo también divide como conjuntos históricos continuos como: Plaza España, Centro Cívico, Ciudad Olímpica, Jocotenango, Gerona, San José, Candelaria y Cementerio General. Y conjuntos históricos dispersos como: Parroquia Vieja, Finca la Aurora-Feria de Noviembre, Avenida de La Reforma y sus monumentos, Avenida de Las Américas y sus monumentos y Ciudad Vieja