Home OPINION “En mi gobierno” columna de opinión de Carolina Castellanos

“En mi gobierno” columna de opinión de Carolina Castellanos

¿Y si, en vez de reclamar la propiedad del gobierno, se enfocaran en lo más importante y dijeran, aunque brevemente, cómo lo van a resolver o, aunque sea, mejorar? 

Pavel Ramírez de Cartagena, en su artículo “The back office” publicado en Linkedin, habla de “la era de la obsolescencia acelerada”. Pareciera que estuviera refiriéndose a nuestros candidatos quienes, sin excepción, utilizan los mensajes reciclados, copiados, modificados y sí, obsoletos. Dice Ramírez de Cartagena que debemos temer a la obsolescencia, pero no hay nada nuevo en el horizonte, lamentablemente.

El gobierno nos pertenece a todos, no al ganador, quien está limitado a dirigir y ejecutar con el dinero que nosotros le damos. O sea, el gobierno es de los tributarios. También se ha vuelto propiedad de la cooperación internacional, lo que es patético pues cada dólar, euro u otro, viene con instrucciones en inglés, o en cualquier otro idioma. Reza el dicho “quien paga la música escoge la canción”. O sea, “mi gobierno” no pertenece a los políticos, aunque así lo crean y afirmen.

Seguiremos escuchando los planes que cada candidato tiene para “su” gobierno. Que no nos extrañe, pues, por qué se apropian de todo lo que pueden. Llegan reclamando propiedad; salen siendo propietarios de mucho.

Las necesidades son las mismas e ilimitadas, cada vez más precarias y sin planes específicos para resolverlas. Iremos a votar por quien nos parezca “el menos peor” o “el más atinado” entre la oferta que hay.

La pregunta permanente en la mayoría de las conversaciones familiares, entre amigos o en el trabajo es “¿por quién votar”? Mi opinión es que elija a quien tenga los planes, estrategias y visión más aterrizados y realistasen lo que a usted le importa. Lo demás “llegará por añadidura”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here