Spataro Nápoli textilera colombiana de más de 50 años,confirmó la inversión de US$10 millones (unos Q78millones) en el ramo de la industria textil y de confección, a efecto de exportar a los Estados Unidos utilizando los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica
Julio César Spataro, gerente general de la firma Spataro Napoli, empresa100% Caleña, dijo que vio una oportunidad en Guatemala, sobre Honduras, El Salvador y Nicaragua, pero con todo el soporte técnico de la industria, la certeza Jurídica y el acompañamiento de Vestes, se decidieron por Guatemala.
La calificadora internacional Fitch Ratings elevó la calificación de riesgo crediticio de Guatemala de ‘BB-‘ a ‘BB’ con perspectiva “Estable”, lo que refleja la recuperación fiscal y económica de Guatemala. La calificación es producto del buen desempeño fiscal y económico del Actual Gobierno que ha promovido a Guatemala como el mejor destino de Inversión de la Región como lo ratifica el ranking fDi American Cities
Los planes de producción parten de 300 mil camisas anuales, lo que significará un promedio de 25 mil prendas mensuales, para luego subir a 50 mil mensuales en enero de 2024 (segundo año), 75 mil mensuales en abril y 100 mil a partir de julio del 2024. La meta es de tres millones de prendas hacia el 2026.
Spataro Nápoli textilera colombiana invertirá US$10 millones, porque Guatemala es el mejor destino de inversión en Centroamérica