Netflix pierde más de un millón de usuarios en España en el primer trimestre de 2023, según el grupo de investigación de mercado Kantar. La introducción de medidas enérgicas para evitar el uso compartido de contraseñas ha sido el motivo principal de la pérdida de usuarios. El estudio de Kantar reveló que dos tercios de los usuarios que compartían contraseñas dejaron de usar la plataforma de streaming. El director de información global de la división Worldpanel de Kantar, Dominic Sunnebo, ha señalado que la caída de usuarios, aunque la mayoría no fueran suscriptores de pago, sería un duro golpe para Netflix en términos de recomendación boca a boca de sus programas y su servicio.
Las cancelaciones de suscripciones en el primer trimestre se triplicaron en comparación con el periodo anterior. Aunque no hay un fuerte sesgo demográfico de los usuarios que cancelaron su cuenta, la proyección para el próximo trimestre es preocupante. El 10% de los suscriptores que se quedaron con Netflix dice que planea darse de baja en el segundo trimestre del año. La introducción de una tarifa similar en otros países ha tenido la misma reacción.
A pesar de la pérdida de usuarios, la inversión de Netflix en contenidos en español parece estar dando sus frutos. En los tres primeros meses de 2023, dos de las cinco series más vistas en España se podían ver en streaming en Netflix, según Kantar. La compañía abrió su primer centro de producción europeo en Madrid en 2019, unas instalaciones que habían duplicado su tamaño a finales del año pasado.
En resumen, la estrategia de controlar el uso compartido de contraseñas ha tenido un impacto negativo en la base de usuarios de Netflix en España. Aunque la compañía ha sufrido una fuerte caída en términos de recomendación boca a boca, su inversión en contenidos en español parece estar dando sus frutos.
Fuente: El Economista
Video: Tech News (producción y edición)