Home ECONOMIA América como eje, nuevas rutas para la cooperación regional

América como eje, nuevas rutas para la cooperación regional

Aunque la región enfrenta importantes retos como baja productividad, vulnerabilidad climática, violencia y desigualdades sociales, también tiene un gran potencial de crecimiento y transformación. El programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América en el Centro, impulsa esa oportunidad, a través de la cooperación regional.

La productividad económica en Centroamérica sigue siendo baja. En parte, eso se debe a deficiencias en infraestructura, equivalentes a un arancel intrarregional de un 74%. Estas ineficiencias dificultan la competitividad y el crecimiento.

Los desafíos sociales, como altos índices de pobreza, deserción escolar y baja participación laboral femenina, limitan el desarrollo. América Latina y el Caribe pierde en promedio el 3.4% del PIB por el impacto del crimen, una carga que drena las economías y afecta vidas.

La colaboración regional es clave para integrar mercados, reducir costos, proteger recursos compartidos y garantizar que el crecimiento beneficie a todos.

Con la participación de 19 países y 11 organizaciones, incluidos varios de la región, esta iniciativa enfrenta al crimen organizado mediante la cooperación regional, protegiendo a las comunidades más vulnerables, fortaleciendo a las instituciones y reduciendo los flujos financieros ilícitos.