Home ECONOMIA   “Efecto Trump” aumenta el ingreso diario de remesas de US$70 millones a...

  “Efecto Trump” aumenta el ingreso diario de remesas de US$70 millones a US$85 millones, segun Banguat

Durante una conferencia de prensa, Álvaro González Ricci y José Alfredo Blanco Valdés, presidente y vicepresidente del Banguat, informaron que se está observando un crecimiento más acelerado en lo que va del año, y que el ingreso promedio de US$70 millones diarios aumentó a US$85 millones.

Guatemala cierra el 2023 con remesas superiores a los 19 millardos de  dólares - Agencia Guatemalteca de Noticias

Un notable aumento en las remesas enviadas por migrantes guatemaltecos ha sido registrado en las últimas semanas, con un flujo diario que alcanzó los US$85 millones, lo que representa un incremento del 21.4% en comparación con los US$70 millones diarios registrados anteriormente.

Según las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), este aumento ha sido considerado “anormal” y se ha convertido en un fenómeno destacado dentro de la balanza cambiaria del país.
Durante una conferencia de prensa, el presidente y vicepresidente del Banguat, Álvaro González Ricci y José Alfredo Blanco Valdés, explicaron que el crecimiento acelerado de las remesas en lo que va del año ha sorprendido a las autoridades monetarias.

El Salvador: Remesas familiares a julio ascienden a US$3.076,3 millones

Este aumento ha implicado que, en promedio, se estén enviando US$3.5 millones por hora, alcanzando los US$85 millones diarios.
¿Qué está detrás de este incremento? Según los expertos, uno de los factores que podría estar impulsando este aumento es el llamado “efecto Trump”, relacionado con la incertidumbre y el temor a posibles políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos.

Entidades financieras compiten por captar más remesas - Asociación de  Gerentes de Guatemala - AGG

Muchos guatemaltecos en el extranjero, especialmente en territorio estadounidense, envían más dinero a sus familiares por precaución ante la posibilidad de una deportación o endurecimiento de las medidas migratorias.
El ingreso diario de remesas pasó de US$70 millones a US$85 millones,

Aunque se espera que este fenómeno continúe durante el año, las autoridades del Banguat advierten que, de mantenerse este comportamiento, podrían ajustar las proyecciones iniciales para reflejar la tendencia creciente en los envíos de remesas.
Proyecciones para 2025

Las autoridades monetarias mantienen un crecimiento proyectado del 6% para este año, lo que implicaría un total de remesas por alrededor de US$22 mil 800 millones.

Sin embargo, los analistas sugieren que este número podría superar las expectativas, dependiendo de cómo se mantenga el flujo de dinero durante los próximos meses.

En enero de 2025, el Banguat reportó un incremento inusitado del 24% en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de US$1 mil 817.6 millones en remesas.