El Ártico es una región que históricamente fue inaccesible y deshabitada. Pero está experimentando rápidas transformaciones debido al cambio climático. El calentamiento global afecta la zona a un ritmo cuatro veces más acelerado que el resto del planeta. Esto está generando cambios significativos en su ecosistema y recursos. El medio The Economist compartió las posibles vías futuras de la región que rodea al Polo Norte.

Con una disminución drástica del hielo marino, se vislumbran oportunidades económicas sin precedentes. Estas podrían reconfigurar el comercio global, las rutas de navegación y la explotación de recursos naturales en las próximas décadas. Aunque estas oportunidades vienen acompañadas de grandes desafíos geopolíticos y ambientales, el atractivo económico del Ártico es innegable.

El deshielo en el Ártico abre un abanico de posibilidades económicas. En primer lugar, el acceso a nuevas rutas marítimas es uno de los beneficios más evidentes. La reducción del hielo permite la apertura de tres rutas claves: la Ruta del Mar del Norte, el Paso del Noroeste y la Ruta Transpolar. Cada una de ellas, aunque con sus particularidades, podría ofrecer atajos significativos en el transporte de mercancías entre Asia, Europa y América del Norte.

Con su geografía inexplorada y sus vastos recursos, el Ártico se perfila como un punto de interés crucial para las futuras dinámicas económicas. Aunque tradicionalmente se lo asoció con la extracción de hidrocarburos, los avances tecnológicos derivados del cambio climático están haciendo que otros recursos sean cada vez más accesibles. Entre estos recursos se incluyen minerales esenciales para la tecnología limpia.
Particularmente, Groenlandia se destaca como una de las zonas más prometedoras en cuanto a recursos minerales. Se estima que la isla posee reservas de 43 de los 50 minerales catalogados como “críticos” por el gobierno de Estados Unidos. Esto podría convertirla en un actor fundamental en el abastecimiento de estos recursos esenciales para la transición energética global.