El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, ha presentado este martes a primera hora su renuncia irrevocable al cargo.

La dimisión ocurre en medio de una ola de salidas en el Gabinete ministerial, tras la petición de renuncia protocolaria que hizo el presidente Gustavo Petro el domingo con el objetivo de reorganizar su Gobierno. Velásquez era el último de los ministros que había permanecido en un mismo cargo desde la posesión de Petro, en agosto de 2022
Su salida ocurre en un momento en que Colombia enfrenta desafíos en materia de orden público y relaciones internacionales.

A pesar de sus esfuerzos por recuperar el control en la zona, la realidad demostró ser aún más compleja. Finalmente, la crisis de seguridad en el Catatumbo se convirtió en un factor clave que, sumado a las tensiones dentro del Ejecutivo, contribuyó a su salida del gabinete.
