Una página de Facebook, aprovechando la tragedia en donde 50 ciudadanos perdieron la vida, utilizándola como plataforma para ganar audiencia o guiados por intereses políticos. Están planteando el tema de la eliminación de la ley de seguro obligatorio por parte del gobierno anterior.
Sin embargo, es fundamental recordar que esa ley presentaba numerosas inconsistencias y que las primas que cada transportista debía pagar eran exorbitantes, ya que las aseguradoras vieron una oportunidad de negocio en todos los vehículos de transporte público, tanto pesados como pequeños. Incluso los tuk tuk pagaban una póliza equivalente al costo del vehículo en dos años, lo que evidencio un monto desproporcionado para un seguro, pudiendo llevar a la quiebra a las empresas de transporte.
Ahora bien, es irrelevante este pasado, dado que está confirmado que el autobús involucrado en el accidente sí contaba con seguro. Esto confirmado por La Dirección General de Transportes (DGT) quienes en un comunicado dijeron, “el autobús implicado en ese accidente, contaba con las pólizas de seguro y papeles del mismo de manera vigente.”