La pizza es más que un plato icónico de la gastronomía mundial: es una tradición que ha unido a generaciones y trascendido fronteras. Desde su origen en Nápoles hasta su expansión por todos los rincones del planeta, esta preparación supo adaptarse sin perder su esencia.

Cada 9 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de la Pizza, una fecha que rinde homenaje a su historia, a la diversidad de estilos que inspira y al valor cultural que adquirió con el tiempo.

Más allá de su popularidad, la pizza napolitana ha sido destacada de manera oficial. En 2017, la UNESCO inscribió el arte de los “pizzaioli” napolitanos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento valoró no solo la receta tradicional, sino también la maestría en su elaboración y la transmisión de saberes entre generaciones.
