Home OPINION La farsa de la Toma y Quema de la Embajada de...

La farsa de la Toma y Quema de la Embajada de España

Hace 45 años que los delincuentes terroristas planificaron una falsa convocatoria con el objetivo de extorsionar al gobierno de ese entonces, por el presidente constitucional de la República, General Fernando Romeo Lucas García, por medio de agenciarse de rehenes en un acto terrorista.

Dicha convocatoria fue realizada por el embajador español Máximo Cajal y López, apoyado por el Ejército Guerrero de los Pobres EGP y su brazo ideológico hermano, el Comité de Unidad Campesina CUC.

 ¿Qué fue lo que pasó ese día? La información que tuve a través de la esposa de Eduardo Cáceres Lenoff es que días antes el embajador de España los había invitado, a él, al licenciado Molína Orantes y al licenciado Mario Aguirre Godoy.

[Campesinos del Quiché, encabezados por el papá de Rigoberta Menchú y acompañados de líderes universitarios y guerrilleros. Las personas que tomaron la Embajada de España, los miembros del CUC, iban armados con bombas incendiarias, con cocteles Molotov. Y además, las tres personas, miembros del Ejército Guerrero de los Pobres, que eran quienes comandaban ese grupo, bajo la dirección de Sonia Magalí Welches, iban armados con pistolas y esto lo dijo máximo Cajal y López en una entrevista al calor de la tragedia pocas horas después de lo que había sucedido

Posteriormente él cambió su versión porque es obvio que salía perjudicado con la verdad en el vestíbulo de la embajada los policías encontraron botellas de gasolina preparadas como bombas molotov que los guerrilleros habían llevado y que dejaron al subir corriendo para concentrarse con sus rehenes en la oficina del embajador en el segundo piso. Uno de los agentes de seguridad que acudió a la sede diplomática mostró a los reporteros las bombas encontradas, así como ejemplares del minucioso plan de la toma de la embajada, que era denominado en clave Plan de Subivel.

A los pocos minutos sale el embajador de España, Odette, Arzu no vayas a permitir, tú como representante de la Cruz Roja, no vayas a permitir que la policía invada el territorio del embajador. Íbamos casi llegando, cuando se escuchó la detonación y el resto de tronidos de artefactos feos lanzaban. ¿Por qué logra salir el embajador Cajal y ninguno más? Que estaba el incendio, que se lo echaron a una persona.

¿Por qué solamente él? Ninguno de los demás logró salir. El embajador Máximo López Cajal, el único sobreviviente al estallido de las bombas, abandonó precipitadamente su oficina y se dirigió hacia el exterior del edificio.

Todas las versiones concuerdan en que los cuerpos de socorro tuvieron vedado el ingreso al edificio para sofocar el incendio. ¿Cómo se inició el incendio? El incendio se inicia en el interior de la embajada y es porque el proceso se va congestionando y genera el lanzamiento de una molotov,

Hay una pequeña mecha que hace que esto al explotar se genere una combustión muy rápida debido a los materiales de las cortinas, muebles, escritorios, alfombras. Puesto que desde el interior de la embajada salían las balas, desde el interior de la embajada le lanzaron a la policía que trataba de ingresar cocteles Molotov contra la policía desde el interior de la sede diplomática con mala puntería rebotando en los balcones como se planeó el evento del 31 de enero de 1980 esto para que fuera concurrente con el aniversario de la ofensiva del tp en donde el bien con iniciaron una ofensiva en contra de las unidades militares de Estados Unidos.

 El embajador Máximo Cajal y López estuvo realmente en esos territorios en 1968, como él lo escribe en su libro Sueños y Pesadillas y Memorias de un Diplomático.

En una entrevista que le hizo Paola Hurtado a Gustavo Adolfo Mioño Brenner, el comandante Manolo, el segundo al mando del EGP, fue el quien precisamente llevó en varios vehículos a toda la gente del CUC, que era el Comité de Unidad Campesina, el brazo campesino del EGP.

Al respecto, yo en mi libro, Las Batallas por Guatemala, tomo dos, que es la historia del EGP, yo hago una narración completa de lo que sucedió en la toma y posterior quema de la Embajada de España, quién era Vicente Menchú, cómo se surge él como parte de un grupo de fuerzas irregulares locales en la aldea Chimel, en Uxpantán. El testimonio del mensajero de la Embajada, César Augusto Escalante Ávila, señala que una semana antes de la ocupación, el señor embajador Máximo Cajal salió de viaje hacia el Quiche, pero no quiso la compañía de su chofer ni la de su guardia de seguridad. Que me dio la impresión que fue algo arreglado por la guerrilla para desacreditar al gobierno. Y es típico de ellos, no les importaba que gente se muriera ahí porque era un gran golpe propagandística en contra del ejército y el gobierno de Guatemala.

¿Quién es Gustavo Meoño Brenner? Luis Luján Muñoz, historiador, entrevistó a Gustavo Meoño Brenner, que según el historiador había sido jefe de operaciones del EGP.

Y él le dijo a Luján Muñoz, Meoño había dado la orden para la toma de la embajada de España. ¿Quién era Máximo Cajal? Fue directa. Cajal, todos sabemos que era ex miembro del Partido Socialista Obrero Español, el PSD.

Fue propuesto por la izquierda internacional para venir a Guatemala. Inmediatamente lo que hizo fue el visitar. Siendo embajador se comprometió en política interna, violando los convenios de viena cuál es el mito de lanzallamas

la prensa española avaristamente publicó fotografías de un policía con lanzallamas completamente falso porque no sabemos no usaba no usaba la policía más bien dicho de los registros

generales de adquisición de armamento del ejército de guatemala en ninguno de estos registros sobra que haya habido el uso de lanzallamas para la utilización de las fuerzas. Entonces se les quiso engañar con que un dispensador de gas portaba a un policía, a un agente de la policía del pelotón modelo, como se llamaba en aquel entonces. Prácticamente ellos se aducían de que era un lanzallamas. En relación a que los fallecidos tenían sus cuerpos calcinados únicamente de la cintura hacia arriba.

Eso es totalmente falso y no porque lo diga Dios, sino porque lo dicen las autopsias forenses que se hicieron con posterioridad al evento. ¿Quién es Gregorio Yuja Sona?

El señor bombero Aníbal Augusto T. Reyes declaró dentro del juicio que cuando ellos ingresaron, o principalmente él ingresó al área donde estaban las personas fallecidas, una mano lo tomó de la pierna y le dijo ayúdeme, ayúdeme, ayúdeme por favor.

Y le dijo posteriormente, le falló todo al español. Gregorio Yuja Sona  se encontraba con quemaduras de primero y segundo grado. ¿Quién fue el rehén que recibió un disparo? También revelan que mi padre tenía un disparo de arma de fuego que atravesaba su cuerpo. Fue el único que tenía un disparo.

El ex canciller Molino Orantes es el único que tiene un disparo. ¿Por qué el disparo es de arriba hacia abajo? ¿Qué consecuencias se tienen actualmente por este hecho? Los últimos protagonistas del enfrentamiento armado interno son ahora los jueces. Es el único que queda vivo en este momento es Pedro García de Arrondo y contra él iniciaron todas las acciones penales.

Todavía este grupo de creyentes está exigiendo que el mismo Estado de Guatemala pague los 90 millones, de cosas que para las futuras generaciones no deben ser tomadas a la ligera.

¿Qué podemos aprender de esta tragedia terrorista? Que he plasmado en un libro para demostrar cómo el hecho fue tergiversado y empleado en varios casos sirviendo intereses políticos, ideológicos y económicos. Para una manipulación histórica que se ha hecho en contra de las fuerzas de seguridad del gobierno que reprimieron legalmente a todo lo que eran las estructuras del EGP.