Estas vacaciones son para disfrutar del calor, pero también para cuidar nuestra salud. El calor extremo afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Durante una ola de calor, el cuerpo puede perder líquidos y minerales esenciales, lo que provoca deshidratación y aumenta el riesgo de golpe de calor.
Para protegerte, el personal médico del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) te recomienda:
1. Beber por lo menos 2 litros de agua al día para mantener una hidratación adecuada.
2. Usar protector solar y gafas de sol para evitar daños en la piel y la vista.
3. Permanecer en lugares frescos o bien ventilados para reducir la sensación incómoda que provoca el calor.
4. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte más rápido.
400 × 400
PRESTA ATENCIÓN A LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS:
• Dolor de cabeza intenso, que no mejora con hidratación.
• Sensación de confusión o desmayos repentinos.
• Calambres musculares debido a la pérdida de sales minerales.
• Pulso acelerado acompañado de debilidad.
• Sudoración excesiva seguida de piel seca y caliente, signo de una emergencia.
Si tú o alguien cercano presenta estos síntomas, acude de inmediato a tu unidad del Seguro Social más cercano para que los médicos te puedan evaluar y atender. No ignores las señales que emite tu cuerpo.
Las olas de calor pueden ser peligrosas, pero con prevención podemos reducir los riesgos.
Mensaje del Instituto de Seguridad Social