Los diputados acordaron incluir en la agenda, la aprobación en tercer debate de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, las cuales permitirían a la empresa Perenco continuar con las operaciones, ya que su contrato expira el 12 de agosto de este año. La empresa empezará a cerrar pozos a partir del 1 de abril, lo que hace urgente buscar una solución.
El ministro de Energía y Minas dijo: todavía hay una parte del mineral que se puede extraer, “pero se requiere un plazo adecuado para las actividades de cierre y recuperación ambiental”, y que puede ser entre tres a cinco años y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recobraría el área, agregó el funcionario.

Las posibilidades serían un nuevo contrato, pero para la explotación de cierre, con el principio de la recuperación ambiental de las áreas intervenidas por Perenco y un sellado de todos los pozos, obras que deberían ser financiadas con la extracción del petróleo.
Las discusiones aún están en mesas técnicas, pero será el presidente Bernardo Arévalo quien deberá firmarlo.