De acuerdo con EFE, la Patrulla Fronteriza ha detenido en las últimas 48 horas a 2.500 refugiados que se encontraban aglutinados en dos numerosos grupos en las puertas 40 y 42 de la valla, unos 16 kilómetros al este de la ciudad de El Paso, los fueron sacando en autobuses primero y más tarde en furgonetas.
El número de refugiados que se ha agolpado en al menos dos puertas de la valla fronteriza entre México y Estados Unidos a la altura de la localidad de El Paso (Texas), días antes de que se levantara el Título 42, que permite la expulsión en caliente de personas por motivos de salud pública. Esto ha levantado las alarmas de senadores y analistas que examinan el tema de la crisis fronteriza que ha terminado por exacerbarse en estas últimas semanas.

De acuerdo con EFE, la Patrulla Fronteriza ha detenido en las últimas 48 horas a 2.500 refugiados que se encontraban aglutinados en dos numerosos grupos en las puertas 40 y 42 de la valla, unos 16 kilómetros al este de la ciudad de El Paso, los fueron sacando en autobuses primero y más tarde en furgonetas.
En la puerta 40, salían en fila, muchos cabizbajos, algunos con las manos esposadas a la espalda e iban subiendo en los vehículos que desde antes de las 7 de la mañana y hasta las 10.30 fueron cargándose con los refugiados y saliendo en dirección a los centros de detención de la Patrulla Fronteriza.

Respecto a este tema, el senador estadounidense Ted Cruz asveró que “La administración de Biden ha acelerado su procesamiento. Están enviando 40 o más autobuses al día llenos de inmigrantes ilegales a los centros de detención. El problema, sin embargo, es que muchos centros de detención a lo largo de la frontera sur no son lo suficientemente grandes”.
