Home INTERNACIONALES Pagar por leer Twitter, opinion de por Oriana Rivas

Pagar por leer Twitter, opinion de por Oriana Rivas

Mucho cambió desde que las redes sociales irrumpieron en internet para convertirse en una ventana de comunicación global. Añadieron nuevas funcionalidades, abarcaron cada vez más espacio y pasaron a ser escenario de fuertes disputas políticas e ideológicas. Todo lo que sucede en el mundo real, pasa también por las plataformas digitales.
Es así como Facebook pasó a llamarse Meta, prometiendo el lanzamiento de un “metaverso” (del que poco o casi nada se ha visto). Pero quizás el cambio más significativo lo protagoniza Twitter bajo la dirección de Elon Musk. Creó la funcionalidad Twitter Blue, modificó el algoritmo para dar más visibilidad a quienes pagan esa verificación, reactivó a usuarios censurados y otras novedades. En realidad, es solo el principio. Elon Musk dijo en octubre de 2022 que comprar Twitter fue solo “un acelerador para crear X, la aplicación de todo”.
Ser o no ser gratuito, he ahí el debate
La decisión deja ver que las redes sociales dejarán de ser gratuitas. Ya lo dicen expertos. “En el caso de Twitter creo que vamos a ver exactamente lo mismo: donde se pague con la red social, tengamos una moneda, cuentas de ahorro, tarjetas prepagas o crédito. Porque al final, lo que se busca es monetizar a los usuarios de la mejor manera posible”, dijo recientemente a PanAm Post el analista de la industria de la tecnología, Samir Estefan, al comparar lo que ya hacen compañías como WeChat al ser red social y al mismo tiempo, billetera digital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here