
JUEVES SANTO EN GUATEMALA
Jesus Nazareno de Candelaria “Cristo Rey”
La procesión del Jesús Nazareno de Candelaria “Cristo Rey” con la Dolorosa tiene lugar el 6 de abril de 2023 (Jueves Santo). Parte muy temprano del templo de Candelaria para recorrer a hombros el centro histórico de la ciudad. Este solemne cortejo procesional es uno de los principales actos de la Semana Santa en Guatemala, reconocida mundialmente por la majestuosidad con la que se celebra.
El decorado de las andas de Jesús Nazareno de Candelaria se ha inspirado en el Cántico de las Criaturas, de San Francisco de Asís.


VIERNES SANTO EN GUATEMALA
Jesús Nazareno de la Merced
Se dice que el Nazareno de la Merced es la imagen que mejor representa el sufrimiento y la divinidad de Jesús. El dolor y la compasión se reflejan en sus facciones, de tal manera que despertó la piedad popular desde sus primeros años.
La procesion de Jesus Nazareno e la Merced este año tendra la salida del Cortejo prevista a las 02:15 horas y el retorno a las 14:45 horas.


Sepultado “Cristo del Amor” de Santo Domingo
Una de las imágenes procesionales más queridas y veneradas en Guatemala es la del Señor Sepultado de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, “Templo de Santo Domingo”.
El “Cristo del Amor” como también se le conoce por la expresión de serenidad que tiene su rostro, es fuente de inspiración para muchos creyentes y este Viernes Santo 7 de abril volverá a salir en procesión.


Procesión de la Consagrada Imagen del Señor Sepultado Recoleccion
La Procesión de la Consagrada Imagen del Señor Sepultado es una procesión que sale el Viernes Santo del Templo de la Recolección, en la ciudad de Guatemala.
El Cristo de la Penitencia, de esta procesión fue esculpido en estilo barroco, con perfección anatómica. Es probable que haya pertenecido al templo recoleto en el valle de Panchoy.


Cristo Yacente del Calvario
La presencia del Señor Sepultado o Santo Cristo Yacente del Calvario y su poderoso caudal devocional en el ideario nacional están constituidos por una gran cantidad de momentos históricos a lo largo de distintas etapas. En esta reseña se destacarán seis de ellos, ubicados en lo que podría llamarse la historia contemporánea del Calvario, a partir de la segunda mitad del Siglo XX.

