El Ministerio Público (MP) dirigió un mensaje en un comunicado al Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, Antony Blinken, luego de que el país norteamericano se pronunciara “profundamente preocupado” por la solicitud de investigar a periodistas guatemaltecos
En un comunicado, el ente investigador solicitó a Blinken que en “próximas oportunidades” no se deje sorprender por ninguna información que no sea la oficial, pues puede prestarse a “indebidas interpretaciones” o basarse en “percepciones que no guardan relación con la verdad procesal”.
En el texto enviado a Blinken, agrega que el MP siempre ha respetado la libre emisión del pensamiento y que la indagación “no tiene nada que ver” con la crítica o el ejercicio periodístico, ya que a criterio del ente investigador se evidenció que posiblemente José Rubén Zamora puede tener “interés en viciar el proceso penal”. Y que dicho proceso es por las acciones del director del ELPeriodico no del medio en si.
Juan Luis Pantaleón, jefe del Departamento de Información y Prensa del MP solicitó que Blinken designe personal del Departamento de Estado para acercarse al ente investigador y de “viva voz” puedan tener conocimiento de lo que la ley permite respecto al caso contra los periodistas siempre en “respeto al marco legal que rige en Guatemala”.
El Periodista Giovanni Fratti, habla que cada pais tiene sus leyes y que ningun pais puede tener ingerencia en temas que afecten a Guatemala en este caso
El analista Carlos Cordova menciona que en Guatemala existe la separacion de poderes ya que es el sistema de gobierno es Republicano
El presidente Alejandro Giammattei tambien mensiona que en guatemala existe un sitema de pesos y contra pesos gracias a la separacion de poderes:
De esta cuenta, el MP afirmó como ente totalmente autonomo, tiene el derecho y la obligación legal de investigar de manera “técnica”, “objetiva” e “imparcial”, con la cual se establecerá si existe o no la comisión de algún delito.