La discapacidad auditiva es el déficit total o parcial de la percepción audible. En el Día Mundial de la Audición, que se conmemora el 3 de marzo, se realiza sensibilización sobre el cuidado del oído y la audición; además de hacer conciencia sobre la importancia de buscar los servicios de salud temprana, para contar con un diagnóstico oportuno.
“En Guatemala, según el censo del 2018, hay aproximadamente 240 mil personas en situación de discapacidad auditiva, según la organización mundial de la salud, existen 1,500 millones de personas en el mundo”, indicó el profesional normativo del ente rector de discapacidad, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, al referirse sobre estadísticas en el día de la Audición.
En cuanto a la situación de discapacidad auditiva, existen tres clases: la hipoacusia, que se puede escuchar de forma leve; la moderada, en la que se puede tener problemas para escuchar en una multitud y se encuentra con dificultades para seguir una conversación; y la cofosis, que es la pérdida total de la audición.
Las principales causas de este trastorno pueden ser: la adquirida, que es cuando la persona está expuesta a ruidos excesivos, una infección no tratada, alguna enfermedad, abuso de medicamentos ototoxicos o medicinas que dañan el oído; forma hereditaria que viene de la familia y la congénita, la cual se detecta al momento de nacer, por alguna complicación que el recién nacido tenga.
Las personas con problemas de audición no presentan características físicas evidentes, se hace notoria por el uso del aparato de audición o en el caso cuando está conversando, que se inclina hacia enfrente para escuchar mejor los sonidos.
La manera adecuada para comunicarse con una persona con discapacidad auditiva es:
– Hablar de forma pausada y natural
– Gesticular los labios
– Posesionarse de frente a la persona
– Tratar de no utilizar modismos
– Evitar tocar a la persona para tener una conversación
En caso de sospecha de pérdida de la audición, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recomienda visitar el servicio de salud más cercano para someterse a análisis para determinar el problema de audición que presenta.