Home NACIONALES Enfermedades que se transmiten a través del agua potable contaminada, columna de...

Enfermedades que se transmiten a través del agua potable contaminada, columna de Opinión de Melanie Müllers

En Guatemala no contamos con una Ley Nacional de Aguas, ni con un ente regulador, lo cual impide al Estado garantizar el derecho humano al agua
La bacteria E. coli, llamada realmente Escherichia coli por el nombre de su descubridor, el pediatra alemán Theodor Escherich. Es un tipo de bacteria que se encuentra naturalmente en el tracto intestinal, pero que también puede causar enfermedades.

Microorganismos como las bacterias residen en el intestino de todos los seres humanos y juegan un papel importante en la salud, ayudando en la digestión y previniendo infecciones. Sin embargo, si salen del tracto intestinal, pueden volverse muy peligrosos, E. coli es la causa más común de infecciones bacterianas.

La bacteria E. Coli, se multiplican muy rápidamente. Entran en el cuerpo, por ejemplo, al beber agua potable contaminada o comer alimentos contaminados, causando daños en la salud.

Algunas cepas de la bacteria E. Coli produce toxinas, estas toxinas interrumpen la función de las células de la mucosa intestinal, impidiendo que el agua y los nutrientes entren en la sangre. Estos trastornos funcionales también pueden ocurrir hasta 72 horas después de la ingestión de la bacteria.

Para bebés, niños y personas con un sistema inmunitario débil, los síntomas asociados con una infección por la bacteria E. coli representan un riesgo particular para la salud.

En los peores casos (p. ej., una infección por la variante E.coli entero hemorrágica) no solo se ve afectado el intestino, sino que también el torrente sanguíneo y los riñones pueden sufrir daños graves. E.Coli es una de las causas más comunes de infecciones de la vejiga.

Es un hecho grave de que la causa de estas infecciones reside en el agua del grifo, que utilizamos diariamente.

Las bacterias intestinales también pueden penetrar en otras partes del cuerpo, en el caso de una higiene del baño no correcta o insuficiente o a través de infecciones en heridas no tratadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here