Home NACIONALES Médico guatemalteco recibe reconocimiento internacional por su labor en intensivos de Occidente

Médico guatemalteco recibe reconocimiento internacional por su labor en intensivos de Occidente

Por su liderazgo y por su labor al promover la mejora en la calidad de atención en cuidados intensivos el médico guatemalteco, Alex Loarca, jefe del intensivo de adultos del Hospital Regional de Occidente -HRO-, fue reconocido con el premio de la Sociedad Americana de Intensivos.

El premio “Dr. Joseph and Rae Brown”, que otorga la Society of Critical Medicine, de los Estados Unidos, fue otorgado recientemente al galeno por promover la mejora en la calidad de atención en los intensivos del Hospital Regional de Occidente y en su momento, del Temporal de COVID-19 de Quetzaltenango. 

“Esto nos motiva a seguir trabajando por mejorar cada vez más. Nos hace falta bastante para tener una unidad de cuidados intensivos de primer mundo, pero tenemos que tener esa aspiración y no conformarnos con lo que la red de salud pública tiene en sus intensivos, sino cada vez ir mejorando la calidad de los mimos”, expresó Loarca, visiblemente emocionado.

Ejemplo a seguir

El profesional agregó que el HRO ha sido ejemplo de otros hospitales. “Esto se contagia, luego vemos que otros intensivos como el de la región Suroccidente o la capital, por ejemplo, comienzan a tener cambios en la tecnología y en la atención, que a veces se han empezado en este hospital regional”, agregó Loarca, quien tiene 8 años como médico intensivista en el HRO, en donde obtuvo toda su formación. 

Cabe mencionar que el intensivo del Hospital Regional de Occidente recibe a pacientes provenientes de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Suchitepéquez, San Marcos, Sololá, Retalhuleu, Quiché y Escuintla.

Velar por la salud y la atención médica oportuna de todos los guatemaltecos es el compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Gobierno de Guatemala, que trabajan para lograr cambios positivos que ayuden al desarrollo de nuestro país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here