“Este simulacro es el tercero que se realice de esta magnitud, la diferencia de la actividad es que por primera vez durará 28 horas, es el periodo que aconsejan los expertos para la prevención de los sismos y terremotos

(…). Más de 300 personas participan en el macro simulacro, están los bomberos Municipales, Departamentales, Voluntarios, personal de la Cruz Roja Guatemalteca, la Conred, el Ejército, sector privado”, manifestó Ricardo Quiñónez, alcalde de la Municipalidad de Guatemala
Durante el macrosimulacro se realizarán distintas actividades que buscan fomentar y fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante riesgo, emergencias o desastres, rememorando el terremoto del 4 de febrero de 1976 que marcó una de las mayores tragedias en el país.
El simulacro permitirá recrear un terremoto de gran magnitud y practicar ejercicios de mitigación en la que se hará uso de equipos y herramientas especiales, más tecnología de monitoreo y de alerta temprana.
