Home NACIONALES Alerta Roja Institucional por Caravana del Zorro 

Alerta Roja Institucional por Caravana del Zorro 

Cada año se realiza la Caravana del Zorro. Este año está planificada para el 4 de febrero, por lo cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-,  declara “Alerta Roja Institucional”, a partir de las 18:00 horas del viernes 03 de febrero al  lunes 06 de febrero del 2023 a las 18:00 horas.

La  Alerta Roja Institucional incluye los servicios de salud de las Direcciones de Área de Salud de Guatemala Central,  Nororiente,  Sur y Noroccidente, El Progreso, Zacapa y Chiquimula; así como los Hospitales Nacionales Roosevelt y General San Juan de Dios.

Los servicios de salud en sus diferentes niveles de atención, deberán prever y privilegiar los recursos disponibles para la atención de posibles emergencias que pudieran presentarse en su jurisdicción. 

Cabe resaltar que dicha alerta, puede cambiar su condición disminuyendo o aumentando su período de vigencia de conformidad con las necesidades que se presenten, tanto a nivel nacional como local.

De acuerdo a la alerta establecida para este evento, las acciones por realizar en las áreas de salud de acuerdo al color de la alerta son:

•    Revisar y socializar el plan general de preparativos en Área de Salud y distritos involucrados tomando en cuenta todos los protocolos y lineamientos para la prevención, mitigación y respuesta a casos de COVID-19.
•    Duplicar y reforzar el rol de turnos de cada uno de los integrantes y equipos del personal de los servicios de salud del Segundo Nivel de atención durante el período establecido.
•    Garantizar el abastecimiento de los cuartos de desastres/farmacias/bodega de insumos para la atención masiva de pacientes.
•    Habilitar áreas de clasificación de pacientes en los servicios de salud del Segundo Nivel de Atención:
VERDE: Paciente con condiciones de salud aguda o no, sin comprometer el  estado general del paciente, no representa riesgo evidente.
AMARILLO: Paciente con condición aguda no amenaza la vida, requiere         consulta médica no inmediata.
ROJO: Paciente en condiciones de salud que amenazan su vida, atención súbita y         crítica.
NEGRO: Paciente fallecido
•    Aplicación de protocolos de vigilancia epidemiológica y de las normas de atención vigentes, agilización del sistema de referencia y respuesta, activación del sistema de coordinación intra y extrainstitucional.

La Atención de pacientes se realizará estrictamente en las instalaciones de los servicios de salud destinados para el efecto. 

Acciones por realizar en Alerta Roja para Áreas de Salud:
•    Duplicar y reforzar el rol de turnos del área de emergencia de adultos y emergencia de pediatría, durante el período establecido para garantizar la fluidez y rapidez de atención durante el período establecido.
•    Garantizar el abastecimiento de los cuartos de desastres/farmacias/bodega de insumos para la atención masiva de pacientes en las áreas de emergencia de adultos y emergencia de pediatría, área de quemados y clínicas de atención a casos de violencia sexual para estar en la capacidad de atender la afluencia masiva de pacientes por accidentes de tránsito y hechos violentos.
•    Habilitar áreas de clasificación de pacientes en las áreas de emergencia de adultos y emergencia de pediatría antes mencionadas. (Verde, Amarillo, Rojo y Negro).
•    Aplicación de protocolos de vigilancia epidemiológica y de las normas de atención vigentes, agilización del sistema de referencia y respuesta,  activación del sistema de coordinación intra y extrainstitucional.
La Atención de pacientes se realizará estrictamente en las instalaciones de los servicios de salud destinados para el efecto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here