Home TECNOLOGÍA La reinvención de las empresas y cómo salir adelante usando la tecnología

La reinvención de las empresas y cómo salir adelante usando la tecnología

Estamos viviendo una enorme crisis y podemos verlo como una gran desgracia o bien como una enorme oportunidad. Guatemala es un país bendecido, con personas de mucho ingenio y capacidad, que a pesar de los problemas provocados por la injusticia e indiferencia de pocos o bien por los desastres naturales, siempre ha sabido sobreponerse a los mismos. 

En este tiempo queremos exponer a nuestros lectores, una serie de puntos que pueden ayudarles en este proceso inexorable de la reinvención, que es el camino a seguir si no queremos ver acabados nuestros emprendimientos. 

Como primer punto, tenemos que aceptar que nuestro proceso económico de negocio ha cambiado, los clientes ya no vendrán a nosotros, los ingresos dependerán hoy más que nunca de nuestra capacidad para ofrecer nuestro producto o servicio, para colocarlo en las manos del cliente sin que esto represente una amenaza para nuestro personal o para nosotros mismos. 

Cualquier cambio que deba realizarse tendrá un coste y es ahí donde el ingenio deberá sobresalir. Es importante entender que solo si nos apoyamos en la tecnología podremos aumentar las posibilidades y oportunidades. Veamos un simple ejemplo: 

  1. Ofrecemos un producto X, y el cliente nos busca en Internet, para esto lo primero que necesitamos es estar visibles, pero esto puede incurrir en un gran costo porque no tenemos página de internet. Una solución a esto puede ser la mensajería instantánea o el correo electrónico. Tan simpre como un Haga sus pedidos al Whatsapp XXXX-XXXXX. Y si a eso agregamos una pequeña campaña de mercadeo con grupos de clientes frecuentes, los cuales a su vez pueden funcionar como nuestros mejores voceros. 
  2. Un cliente es atraído por nuestra oferta, y nos llama, pregunta si tenemos un producto que necesita, le confirmamos que si hay existencia y le consultamos si necesita que se lo enviemos. Claro que el envío estará sujeto al monto de lo que compre para que la venta resulte en verdadera ganancia. Para esto debemos contar con un motorista mensajero, y en estos tiempos vaya sino habrá muchos. 

En el anterior ejemplo, todo este esfuerzo, será menor para aquellas empresas que ya cuenten con información que les permita realizar análisis de sus clientes, de los productos más comprados, de costeo, etc.. Los sistemas de cómputo serán perfectos para este propósito, y más aún si están en la nube, para cualquier negocio equivale al oasis en medio del desierto.

Obtener Datos 

En el supuesto de no tener un sistema de cómputo y menos en la nube, entonces tendremos que empezar a construirlos a partir de nuestros contactos en el teléfono, de las cuentas de correo enviadas, la libreta usada para escribir los apuntes o datos de nuestros clientes. Si nuestra fuente de información son archivos de Excel, no debemos escatimar en migrarlos a la nube, ahora sabemos que un sistema de cómputo equivale lo que una espada a un guerrero. 

Por un lado está nuestro negocio con todo lo que conlleva: productos, proveedores, empleados, salarios. Por otro lado están los clientes, los conocidos y los nuevos. 

Debemos desarrollar una estrategia de conexión con los clientes y nuestro negocio. Conectar la enorme cantidad de gente que está en sus casas con los negocios, será la clave para sobreponernos a esta situación y es acá donde nuevamente la tecnología juega un rol importantísimo. Existen diversos tipos de negocios, pero en nuestro contexto empresarial podemos obtener beneficios con nuevas formas de hacer las cosas. Ejemplificando lo que ahora están haciendo algunos de los negocios:

  • Salones de Belleza, atienden un cliente a la vez y solo con cita. 
  • La mayoría de los negocios, implementaron el servicio de entrega.
  • Negocios con sala de ventas, el cliente ya no entra, sino es atendido afuera.
  • Restaurantes de comida rápida, tienen personal que toma el pedido yendo directamente al cliente que se encuentra en la cola. 
  • Cementerios, iniciarán la modalidad de despedida de duelo desde vehículos, es decir los asistentes a un funeral pueden llegar en auto y sin bajar hacer acto de presencia y pasar frente al ataúd del fallecido.

Y así podríamos enumerar muchas nuevas formas que los negocios empiezan a ofrecer sus productos y servicios. Claro está que las propuestas no están escritas en piedra y conforme vaya pasando el tiempo todos iremos encontrando mejores formas e incluso nuevas formas de atender a nuestros clientes. 

Innovar y Planificar 

Utilizar el tiempo para investigar, para pensar, y planificar cómo pondremos en marcha nuestros negocios, es algo que no puede ser aplazado más tiempo. Las generaciones de más años tienen un reto, y es adoptar la tecnología que muchas veces evadieron. Para enfrentar esta tarea, recomendamos que se apoyen en los más jóvenes y que están acostumbrados a tanto cambio y uso de dispositivos. Ellos podrán constituirse en acicates en todo lo relacionado a la tecnología, y también veremos el surgimiento de una nueva fuerza de trabajo enfocada en asesoramiento y soporte. 

No hay límite para las maneras en que puede reinventar su negocio, sin embargo creemos conveniente enunciar algunos pasos para que pueda iniciar. Recuerde que siempre podrá mejorar si se mantiene atento a los cambios e investigando nuevas formas de hacer las cosas. 

  1. Conexión con nuestros clientes, que va desde el contacto inicial, hasta la facturación. El principio básico consiste en que el cliente siempre debe sentirse acompañado en el proceso de compra. Use sus redes sociales y sobre todo las aplicaciones de mensajería. Las reuniones virtuales están tomando mucho auge, por lo que no debe descartar la participación en conferencias e incluso dar a conocer su negocio en alguna de ellas. 
  2. Registro de la Información, si el proceso de venta es registrado en un sistema de cómputo, tendrá la ventaja de revisar datos que pueden darle nuevas perspectivas. Otra clave está en que un sistema de cómputo debe estar en la nube, con factura electrónica en línea, para reducir grandemente los costos del papel y el riesgo que conlleva, de lo contrario, puede complicar las tareas más de lo necesario. 
  3. Análisis de datos, donde encontraremos y construiremos nuevos servicios, nuevos productos. 
  4. Capacitación, tanto de usted como propietario del negocio, como de su personal. La tecnología es la base de los nuevos procesos de negocio. Sobre todo si el teletrabajo será una de sus alternativas para mantener a flote a su empresa. 

Recuerde, el proceso de cambio es interminable. Lo anteriormente descrito, debe ir acompañado con un sincero deseo de hacer bien las cosas. Sabemos que si algo distingue a los emprendedores es el constante deseo de superación y esto aunado a una firme convicción de sacar adelante a nuestro país, dará como resultado…el Éxito.

Fuente: mynube / Revista El Ferretero / Junio – Julio 2020.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here