La Enfermedad Renal Crónica, al ser una Enfermedad Crónica No Transmisible, suele estar asociada a hábitos que predisponen el sobrepeso y obesidad; lo que puede inducir a la diabetes e hipertensión debido a que genera cambios metabólicos y representan una gran carga para los riñones, por lo que personas con obesidad o sobrepeso tienen un 83 % más de probabilidades de padecer una enfermedad renal crónica en comparación con las que tiene un peso saludable.
De acuerdo a la Dra. Laura Muñoz, de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal -UNAERC- otras enfermedades que pueden dañar los riñones es la Diabetes que se presenta cuando existen niveles altos de azúcar en la sangre por un tiempo prolongado; esto puede llegar a dañar los vasos sanguíneos de los riñones lentamente con el paso de los años.
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre los vasos sanguíneos. El límite superior en el que se debe mantener es 120/80mm Hg; la presión alta daña los vasos sanguíneos de los riñones y estos dejarán de eliminar los desechos del cuerpo y también el exceso de líquido.
Cabe resaltar que, mantener un estilo de vida saludable evita la Litiasis Renal o cálculos renales, los cuáles son masas sólidas como pequeños cristales que se pueden formar en los riñones o uretra. Entre los síntomas que se pueden presentar están: dolor intenso y sangre en la orina; sin embargo, en algunas personas no presenta síntomas. Para evitar los cálculos renales es importante beber por lo menos 8 vasos de agua pura al día.
“Las infecciones urinarias se pueden prevenir hidratándose adecuadamente, evitando el uso de aerosoles y talcos en el área genital y orinando después de tener relaciones sexuales, así como limpiar siempre de adelante hacia atrás. Es tiempo de cuidar nuestros riñones” , detalla la Dra. Muñoz
También las infecciones urinarias repetitivas pueden propiciar la Enfermedad Renal, estas se presentan cuando entran bacterias en la uretra, cambios en las bacterias de la vagina, mala higiene o actividad sexual. Los síntomas más frecuentes son dolor en la parte baja del abdomen, orinar con frecuencia y sangre en la orina. En las mujeres suele ser más común ya que la uretra es más corta y facilita el ingreso de bacterias.
Para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es importante prevenir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, por lo que recomienda a la población mantener una alimentación saludable que incluya frutas y verduras e ingerir al menos 8 vasos de agua pura al día.