El medio progresista viene de perder cientos de miles de suscriptores y millones de dólares en publicidad. Quizás por eso el dueño de Amazon estaría pensando en prescindir del negocio y usar el dinero para financiar la compra de un equipo de fútbol americano

La situación de The Washington Post se complica entre despidos y rumores. Este 24 de enero el medio progresista confirmó la eliminación de 20 puestos de trabajo además de 30 vacantes que finalmente no serán cubiertas. En paralelo, se habla de la supuesta venta por parte de Jeff Bezos, su propietario desde 2013 cuando lo adquirió por 250 millones de dólares.

La polémica incluye que tras vender el tradicional diario, las intenciones del multimillonario dueño de Amazon serían las de usar el dinero para financiar la compra del equipo de fútbol americano Washington Commanders, el cual parece ser más rentable que el medio de comunicación. Tanto este como otros portales y cadenas de la misma línea editorial han sufrido un declive de audiencias desde principios de 2021 con la salida de la Casa Blanca del entonces presidente Donald Trump.

The Washington Post Guild, que agrupa a los empleados del medio, informó que los despidos habían comenzado en la mañana de este 24 de enero. “Creemos que cualquier eliminación de puestos de trabajo en este momento, en un momento de crecimiento y expansión continuos, es inaceptable”, transmitió en un comunicado.

El multimillonario asistió a las oficinas hace pocos días y cuando un empleado consultó por los despidos, el también dueño de Amazon dijo que estaba allí para escuchar, no para responder preguntas. “Estoy comprometido”, agregó según el empleado.

Así, The Washington Post también se suma a una ola de empresas que están recortando empleados para mantenerse a flote. Lo hizo CNN, Alphabet (matriz de Google) e incluso Meta. Recurrieron a la misma decisión que tanto se le criticó a Elon Musk cuando prescindió de empleados en Twitter. Sin embargo, se dieron cuenta de que es un camino viable en tiempos complicados.